• luis@excelenteidea.cl

Etiqueta: innovación

Microsoft 365 Copilot: La IA llega a reinventar la principal herramienta ofimática

A través de aprovechar el poder de la Inteligencia Artificial, Microsoft 365 Copilot convierte sus palabras en la herramienta de productividad más poderosa del planeta.


REDMOND, Washington – Microsoft Corp. anunció que lleva el poder de la Inteligencia Artificial (IA) de próxima generación a sus herramientas de productividad en el lugar de trabajo con Microsoft 365 Copilot.  

En este momento en fase de prueba con clientes empresariales seleccionados, Copilot combina el poder de los grandes modelos de lenguaje (Large Language Models- LLM) con datos de negocio y las aplicaciones de Microsoft 365, para dar rienda suelta a la creatividad, desbloquear la productividad y llevar las habilidades a un nivel superior.

Los clientes experimentarán Microsoft 365 Copilot de dos maneras

Microsoft 365 Copilot no es sólo una manera mejor de hacer las mismas cosas de siempre. Es una forma completamente nueva de trabajar. Copilot funcionará con los clientes de Microsoft 365 de dos maneras:

  • Primero, está integrado en las aplicaciones de Microsoft 365 que las personas utilizan todos los días: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams, entre otras.
  • Hoy, la compañía también anunció una experiencia completamente nueva: Business Chat. Business Chat funciona en LLM, con las aplicaciones de Microsoft 365, calendario, correos electrónicos, chats, documentos, reuniones y contactos de un cliente para hacer tareas que no se podían hacer antes. A través de indicaciones en lenguaje natural como «explícale a mi equipo de trabajo cómo hemos actualizado la estrategia del producto», Business Chat generará una actualización de estado basada en las reuniones, correos electrónicos e hilos de chat de la mañana.

Con Copilot, el cliente siempre tiene el control. Los clientes deciden qué conservar, modificar o descartar. Con estas nuevas herramientas, las personas pueden ser más creativas en Word, más analíticas en Excel, más expresivas en PowerPoint, más productivas en Outlook y más colaborativas en Teams.

«Copilot combina la potencia de los grandes modelos de lenguaje con los datos y aplicaciones del usuario para convertir sus palabras en la herramienta de productividad más poderosa del planeta», dijo Jared Spataro, vicepresidente corporativo de Modern Work and Business Applications de Microsoft.

«Al basarse en el contenido y el contexto de cada negocio, Copilot ofrece resultados que son relevantes y procesables.

Está ya preparado para la empresa, con el foco integral en la seguridad, el cumplimiento, la privacidad y la IA responsable de Microsoft. Copilot marca una nueva era de computación que transformará de manera fundamental la forma en que trabajamos».

Una nueva forma de trabajar

Microsoft 365 Copilot se integra a la perfección en las aplicaciones que las personas utilizan en su día a día, ayudándoles a mantener su flujo de trabajo y liberándolos, de modo que puedan centrarse más en la tarea en cuestión que en cuestiones repetitivas.

  • Copilot en Word escribe, edita, resume y crea junto a las personas mientras éstas trabajan.
  • Copilot en PowerPoint facilita el proceso de creación al convertir las ideas en una presentación diseñada a través de comandos de lenguaje natural.
  • Copilot en Excel ayuda a desbloquear información, identificar tendencias o crear visualizaciones de datos con un aspecto profesional, en una fracción del tiempo.
  • Copilot en Outlook puede ayudar a sintetizar y gestionar la bandeja de entrada para permitir que se dedique más tiempo a una comunicación real.
  • Copilot in Teams hace que las reuniones sean más productivas, con resúmenes en tiempo real y puntos de acción directo en el contexto de la conversación.
  • Copilot en Power Platform ayudará a desarrolladores de todos los niveles de habilidad a acelerar el desarrollo con herramientas de low code, con la introducción de dos nuevas capacidades dentro de Power Apps y Power Virtual Agents.
  • Business Chat reúne datos procedentes de documentos, presentaciones, correo electrónico, calendario, notas y contactos para ayudar a resumir chats, escribir correos electrónicos, encontrar fechas clave o incluso redactar un plan basado en otros archivos del proyecto.

Microsoft ha creado Microsoft 365 Copilot a partir de sus compromisos existentes con la seguridad y privacidad de los datos en la empresa, basados en los principios de IA y el estándar de IA Responsable y tras décadas de investigación.

Los grandes modelos de lenguaje de Copilot no están entrenados con el contenido específico del cliente o con indicaciones individuales. Microsoft 365 Copilot ofrecerá IA preparada para las empresas a escala.

A principios de este mes, Microsoft anunció Dynamics 365 Copilot  como  el primer copiloto de IA del mundo, tanto en CRM como en ERP, para llevar la IA de próxima generación a todas las líneas de negocio.  

Y ahora, Copilot llega a todas las aplicaciones de productividad de Microsoft: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams, Microsoft Viva, Power Platform y más.

Más adelante, se conocerán los detalles sobre precios y licencias.

Por ahora, Microsoft 365 Copilot ya está en fase de prueba en un pequeño grupo de clientes, con el fin de obtener los comentarios críticos necesarios para mejorar estos modelos a medida que se escalan.

¿Que te parece? ¿Crees que Copilot se transforme en tu aliado para mejorar tu productividad o será una amenaza?

Comparte! EXCELENTE IDEA siempre manteniéndote informado de las últimas novedades tecnológicas.

Si necesitas implementar una solución y no sabes cómo, ponte en contacto con nosotros!

Batalla Naval En Excel!!!

En Excelente idea estamos siempre atentos a las novedosas aplicaciones de Excel, pero la de hoy sí que nos sorprendió! Anteriormente te habíamos mostrado como hacer un Pacman en Excel y como un verdadero Miguel Ángel creaba obras de arte con Microsoft Excel.

Ahora te presentamos  la hoja de Google Spreadsheets creada por el profesor Carlos Ortega para jugar a ‘Batalla Naval’.

Carlos ha publicado el juego/hoja en su cuenta de Twitter, explicando paso a paso cómo usar Google Sheets para jugar a destruir barquitos con un amigo online, con todo y chat incorporado.

Si bien no ha explicado las fórmulas detrás de su creación, si ha dejado la plantilla para que la copiemos y juguemos por nuestra cuenta.

Cómo se juega

Ortega además ha dejado instrucciones detalladas, tanto en Twitter como dentro de la misma hoja de cálculo de Google.

Lo más importante es hacer dos copias de la plantilla en cuestión que puedes obtener desde este enlace.

La hoja tiene dos pestañas, una con las instrucciones y una llamada «Juego» que es donde vas a jugar. Cada jugador necesita su propia copia de la hoja de cálculo, y debes enlazar esos dos documentos poniendo la URL del otro en el recuadro que dice URL rival dentro de la pestaña del juego.

Debes tener en cuenta que habrá que dar permisos de acceso al documento, y Carlos advierte que como ambos jugadores tiene permisos de edición, pues que algo se rompa en el camino.

En la hoja del juego hay una leyenda a la izquierda con los siete barcos clásicos de la «batalla naval», cada uno con sus longitudes diferentes como en el juego original. Los barcos están identificados por casillas de distintos colores con una letra en el centro.

Para poner un barco solo tienes que escribir la letra correspondiente en el cuadro de al lado. Los colores se ponen automáticamente. En el cuadro a la derecha es donde «disparas» a los barcos de tu oponente, y esto lo haces simplemente haciendo click en la casilla. Si se pone azul es agua y si se pone rojo le has dado.

Cuando destruyas un barco lo vas a ver marcado con el emoji 💥, y para gestionar los turnos puedes usar el menú desplegable que dice «Me toca», o el chat que ha puesto en la parte inferior.

El juego en general está muy bien logrado y es un fantástico ejemplo de las cosas que se pueden hacer con tiempo y creatividad, y obviamente un gran dominio de la herramienta.

Excelente idea! No crees? Si necesitas ayuda para concretar ese proyecto que tienes en mente, ponte en contacto con nosotros.

Excelente idea. Soluciones de bajo costo y tremendos resultados.

¿Qué se puede hacer con macros de Excel?: Ganar mucho tiempo!!!

Un cliente necesitaba evaluar una serie de escenarios posibles para un proyecto de inversión.

Construyó una planilla Excel con fórmulas linkeadas, muy completa, donde podía modificar los parámetros relevantes (precio del dólar, % variación del precio del petróleo, año e partida del proyecto, etc) y evaluar el impacto sobre el valor final del proyecto.

Sin embargo, necesitaba evaluar cada uno de esos parámetros para finalmente tomar una decisión.

Modificaba una variable y se iba a la hoja de cálculo a ver el resultado… Modificaba otra, y volvía…

¿Se imaginan? Una pérdida de tiempo enorme!!

La solución: Un simulador con macros de Excel

¿Qué hicimos? Un simulador, que evalúa distintos escenarios y luego genera un gráfico donde se puede apreciar claramente el impacto de cada variable y la tendencia.

¿Cuánto tarda en evaluar 24 escenarios distintos?… Segundos!!!!

Mira el resultado :

https://youtu.be/TnkSljxH1FQ

EXCELente idea!

No te arrepentirás de llamarnos. Te arrepentirás de no haberlo hecho antes!!!!

Paseo en bus…por el río!!

Recorrer la ciudad el bus es un Tour bastante común en muchas ciudades del mundo, pero estos creativos operadores turísticos decidieron agregar algo de emoción desarrollando los recorridos en bus por el río.

Varios buses anfibios ya funcionan en ciudades como Amsterdam, Hamburgo y Sevilla.

Con que nos sorprenderán la próxima vez?

Excelente idea! Si buscas innovación para tu negocio, potenciando tus herramientas Excel, ponte en contacto con nosotros!

Abrir chat
1
Bienvenido! En qué podemos ayudarte?