• luis@excelenteidea.cl

Etiqueta: planilla

7 Pasos para Mejorar la Eficiencia en la Gestión de Gastos en tu Negocio o Empresa

La gestión de gastos es un aspecto crítico de cualquier empresa, ya que afecta directamente su rentabilidad y su capacidad para operar de manera eficiente.

Sin embargo, muchas empresas todavía luchan para llevar una gestión eficiente de sus gastos.

En este artículo, presentamos 7 consejos y sugerencias prácticas para mejorar la eficiencia en la gestión de gastos de tu empresa.

Desde establecer políticas claras de gastos hasta digitalizar el proceso de gestión de gastos, estos consejos pueden ayudarte a ahorrar tiempo y dinero, y mejorar la rentabilidad de tu empresa. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo mejorar la gestión de gastos en tu empresa!

¿Cómo mejorar la eficiencia de gastos?

A continuación, presentamos algunos consejos y sugerencias prácticas para mejorar la eficiencia en la gestión de gastos de tu empresa.

  • Establecer políticas claras de gastos: Es importante tener políticas claras de gastos que establezcan los tipos de gastos aceptables y los límites de gastos para cada categoría. Estas políticas deben estar comunicadas claramente a todos los empleados y se deben aplicar de manera uniforme para garantizar una gestión eficiente de los gastos.
  • Implementar un sistema de seguimiento de gastos: Es fundamental contar con un sistema que permita hacer un seguimiento de los gastos de la empresa. Puedes usar una hoja de cálculo o un software especializado de gestión de gastos. La clave es que sea fácil de usar y permita registrar y categorizar cada gasto
  • Digitalizar la gestión de gastos: La gestión de gastos en papel puede ser un proceso tedioso y propenso a errores. Una buena práctica es digitalizar este proceso para que sea más eficiente y preciso. Puedes optar por un software de escaneo de recibos o utilizar una aplicación de gastos que permita tomar fotografías de los recibos y subirlos a la plataforma
  • Realizar un seguimiento de los gastos en tiempo real: Es importante hacer un seguimiento constante de los gastos de la empresa para evitar sorpresas desagradables al final del mes. Puedes usar un software que permita realizar un seguimiento de los gastos en tiempo real, así podrás detectar cualquier irregularidad y tomar medidas de inmediato.
  • Evaluar periódicamente los gastos: Es importante evaluar periódicamente los gastos de la empresa para identificar áreas donde se puedan hacer ajustes y reducciones de costos. Puedes usar informes financieros y estadísticas para analizar los gastos y tomar decisiones informadas.
  • Capacitar y educar a los empleados: Los empleados deben estar capacitados sobre la importancia de la gestión de gastos y cómo seguir las políticas establecidas. Puedes ofrecer sesiones de capacitación y enviar recordatorios periódicos para asegurarte de que todos estén al tanto de las políticas de gastos y las mejores prácticas.
  • Negociar con proveedores: Es importante negociar con los proveedores para obtener los mejores precios y descuentos. Esto puede reducir los costos y mejorar la rentabilidad de la empresa

Implementar estos consejos y sugerencias prácticas puede mejorar significativamente la eficiencia en la gestión de gastos de tu empresa.

Recuerda que la gestión de gastos es clave para la rentabilidad de tu empresa, y una buena gestión puede hacer una gran diferencia en tu balance final.

Si necesitas ayuda para implementar alguna de las herramientas tecnológicas propuestas en este artículo, cuenta con nosotros! Ponte en contacto y mejoremos la rentabilidad de tu negocio.

La hilarante publicidad de Microsoft de hace 30 años que destaca lo que todos amamos de Excel!

El primer software de hoja de cálculo de Microsoft salió al mercado en 1982 con el nombre de Multiplan —desarrollado por Charles Simonyi— alcanzó gran popularidad en los sistemas CP/M, pero en MS-DOS no fue capaz de competir con el rey del sector, Lotus 1-2-3.

La primera versión de Microsoft Excel salió al mercado en septiembre de 1985, y lo hizo únicamente para sistemas Macintosh.

A Windows 1.0 aún le faltaban dos meses para salir al mercado. Excel tardaría dos años más en lanzar su versión 2.0 y desembarcar en los entornos gráficos Windows que venía desarrollando la misma compañía.

Otros tres años después, llegaría Excel 3.0, que implementaba por primera vez las barras de herramientas, las herramientas de dibujo o los gráficos 3D.

Por fin, en 1992, llegaría Excel 4.0, la primera versión de este software que podríamos considerar «popular«.

Para entonces, los entornos Windows de 16 bits triunfaban ya en las empresas, y la tardanza de Lotus en desembarcar en los mismos (confiado en su posición dominante en el mercado MS-DOS) había erosionado su cuota de mercado de forma irremediable.

«Mi hoja de cálculo no hace eso»


Microsoft sabía que con Excel 4.0 tenía que hacer una campaña publicitaria fuerte que lo consolidara como estándar de facto de las hojas de cálculo, y decidió lanzar este anuncio televisivo que cumple ahora 30 años

El vídeo muestra a dos empleados de una gran empresa que deben exponer ante su jefa en unos minutos las proyecciones de los «nuevos paquetes de vacaciones«, una información aparentemente imprescindible para cerrar un trato comercial.

La hoja de cálculo que necesitan no está creada, y deben finalizarla en el plazo de tiempo que su ascensor tarda en subir hasta el piso en el que les esperan.

De modo que uno de ellos le pide al otro que le sujete el portátil (una tarea meritoria, pues los de aquel entonces eran mucho más pesados que los actuales), mientras abre el Microsoft Excel, recién lanzado al mercado, que ha instalado hace poco en el mismo.

—Ahora estate quiero, estoy a punto de realizar un milagro.

—Estás loco, no hay tiempo

Mientras el primero le va contando paso a paso lo que está haciendo para elaborar la hoja de cálculo —bien es cierto que no que muy compleja—, su escéptico colega no deja de pensar en excusas que pueden ponerle a la jefa para justificar que no hayan podido tener a tiempo el documento.

Confiado, su compañero le va explicando cómo funcionan determinadas funciones estrella de Excel, como el relleno automático de datos (pone los datos de los trimestres primero y segundo, y la función se encarga de completar la tabla con los dos siguientes trimestres).

TE PUEDE INTERESAR: Dashboard de Recursos Humanos en Excel!

«Mira esto: Excel recoge las tendencias totales, trimestres, fechas… y me hace hace las proyecciones».

A continuación repasa la introducción de títulos, la aplicación de formato de moneda a las cifras y la aplicación de estilos «diseñados profesionalmente» a la tabla.

«No puedo creerlo, ¡lo tienes! ¡Esto es un milagro!», grita su amigo mientras sus compañeros de ascensor no dejan de aseverar por detrás «Mi hoja de cálculo no hace eso».

Las reacciones de los usuarios actuales que han visto el anuncio en YouTube en los últimos días se dividen en dos grandes grupos:

Los que destacan (como algo positivo) lo poco que ha cambiado Excel en varias décadas: como «resulta alucinante que, 30 años después, esas características funcionen más o menos exactamente igual en el Excel moderno, lo clavaron desde el primer día» o «las decisiones de diseño sobre ese cuadro de diálogo de formato de celda, autosuma y autocompletar se han mantenido sin cambios en 30 años: me quito el sombrero ante el equipo original que llevó esto al mercado».

Los asombrados porque aquello resultara asombroso: Como el que se queda con que «es bueno saber que hace 30 años mis habilidades de Excel de cuando estaba en quinto curso habrían cerrado un enorme acuerdo comercial» o el que se plantea «imagina vivir en un mundo donde esto se considera impresionante… ¡¿Cómo hacía la gente las cosas antes de Excel?!».

TE PUEDE INTERESAR: 12 increíbles aplicaciones de Microsoft Excel!

Planilla Excel gratis para Administrar los gastos de tu negocio!

La señora Olga tiene un pequeño negocio de venta de sopaipillas.

Se ganó un fondo concursable de SERCOTEC y pudo comprar un horno, una revolvedora y una freidora, así que ve con optimismo cómo su negocio está creciendo!

Sin embargo, se siente estancada porque a pesar de todos sus esfuerzos y de que cada día vende más y más productos, le sigue faltando para llegar a fin de mes.

El caso de la Señora Olga no es aislado. Miles de emprendedores sufren este mismo problema, porque no tienen claridad de las finanzas de su negocio.

  • ¿Cuál es mi producto más rentable?
  • ¿Cuánto gano por cada unidad vendida?
  • ¿Como andan mis precios respecto de mi costos?
  • ¿Cómo haré para renovar mi maquinaria dentro de 5 años?

En el siguiente video respondemos esas preguntas y más.. Y no sólo eso! Porque además te compartimos la planilla completamente gratis para que puedas llevar un registro de las finanzas de tu negocio

Excelente idea. Soluciones Excel para resolver los problemas de tu negocio!

Si te gustó este material, compártelo con tus amigos!

Si necesitas ayuda para implementar una solución complementaria, estaremos encantados de escuchar tus ideas!

Abrir chat
1
Bienvenido! En qué podemos ayudarte?